Superman (2025): Mi Verdad Sin Filtros, ¿El Superman de James Gunn o el Superman de Todos? [Opinión Personal]
¡Amigos de Kryptocast! Si han seguido nuestras reseñas anteriores de Superman (2025) (la general con spoilers, el análisis de David Corenswet como Superman/Clark Kent, el de Lex Luthor y el de los personajes secundarios y el entorno de Superman), saben que hemos intentado ser justos, equilibrando lo bueno y lo malo. Pero hoy, es diferente. Hoy es mi turno. Esta es mi opinión personal, sin filtros, sin medias tintas, sobre la película que James Gunn nos ha entregado.
Cuando Richard Donner hizo Superman: The Movie, decía que para tomarse en serio a Superman debía existir mucha verosimilitud. Esa búsqueda de credibilidad dentro de lo fantástico ha sido el "karma" de todas las películas y series de acción real de Superman. Esta película, para mí, no lo es. Y no porque fuera un fallo accidental, sino por una decisión creativa. A muchos les puede gustar, pero en lo personal, es algo que a mí no me gusta y se siente como una traición a lo clásico. Se sintió más como una película de James Gunn que una película de Superman, del mayor superhéroe de todos.
Para que me entiendan mejor, voy a dividir este artículo en dos grandes bloques, siguiendo más o menos el orden cronológico de cómo aparecen las escenas en la película: primero, todo lo que no me gustó y me sacó de la experiencia; y luego, lo que sí me dio un respiro y me hizo recordar por qué amo al Hombre de Acero.
Para empezar, el traje es horrible, un cosplay barato que no le hace justicia al porte de Corenswet. Hablando de Corenswet, su cara no me termina de convencer como Superman, aunque su porte y altura son perfectos, él físicamente no me da la talla de lo que yo imagino es un Superman en carne y huesos, eso sí, por momentos sus rasgos se me parecieron mucho a George Reeves. Le falta musculatura, y el traje, insisto, no le ayuda en nada, aparte, verlo ahí todo botado hecho polvo, no es lo que yo espero de Superman. Y luego, ¿qué es eso de que sufra al recibir rayos del Sol? Grita porque se está curando. Vamos, ¡Es Superman!
La introducción de que los trabajadores de Luthor estan felices de su trabajo, que es básicamente matar a Superman, me pareció un despropósito, demasiados personajes. Y, aparte, eso me lleva a un punto central: este es un Superman poco o nada inspirador. Después de tres años de haberse dado a conocer al mundo, uno esperaría que sus compañeros de la Justice Gang lo siguieran sin dudar, que sus palabras tuvieran peso y que su presencia impusiera un "qué haría Superman en esta situación". Pero no, no lo respeta ni su perro, que luego no es de él... En fin.
La Justice Gang mata al Kaiju y les da igual, como si nada pasó. Luego, el público pasa de celebrar la victoria sobre el Kaiju a un miedo y odio hacia Superman en 30 segundos por un vídeo en el teléfono. ¡En serio! Y para colmo, Guy Gardner y los demás también pasan a desconfiar de Superman, a pesar de sus tres años ayudando al mundo, muchas veces trabajando juntos. Es una falta de respeto al personaje que no puedo pasar por alto, Superman fue concebido para inspirar, para ser un faro en medio de la oscuridad, para hacer el bien aunque eso le cueste su propia vida.
Una de las decisiones más horribles fue hacer a los padres kryptonianos conquistadores. Al final, entonces, Lex tiene razón, Zod también. ¡Siempre la han tenido! Esto daña el lore kryptoniano de una forma que me duele, Superman no solo es bueno porque sí, trae ese mensaje en su ADN. Y el líder boraviano, estéticamente, es repugnante. ¿Era necesario?
La escena de la dona, ¿a qué llevaba eso? ¿Mera publicidad? No le encontré sentido. Y la Fortaleza de la Soledad queda destruida junto con los androides, pero luego aparecen reparados. ¿Cómo? ¡Lo hizo un mago! Además, Lex dice que es la primera vez que se conocen, que están frente a frente, ¡Superman lleva tres años peleando y hasta ahora lo encara, por buscar a Krypto!
El conflicto interno de Superman es caerse a pedazos moralmente porque él no es lo que siempre creyó ser. Por descubrir que sus padres lo enviaron con otras intenciones. Después de 30 años de edad y 3 años como Superman, debería tener mejores convicciones. Eso no es Superman, así no va a inspirar a nadie. Y ver peligro afuera en la ciudad y que no le importe, tampoco es algo de SUPERMAN, Superman no se quedaría tomando un chocolate mientras otros héroes ponen en riesgo su vida.
Mencionar nombres de bandas de música es típico de Gunn, que sólo hace demostrar que es un caballo de un truco. Al entrar al universo de bolsillo, Superman trae esposas y en la siguiente escena ya no. Detalles que te sacan. Metamorpho no debería conocer la composición química de la kryptonita es otro fallo de guión o tal vez no fallo, si no más bien la salida más fácil, demostrando desgana a la hora de pensarlo. Lex contando detalladamente sus planes es de villano de dibujo animado, le resta amenaza a su figura.
¿Simiosbots? ¿Monos tuiteando? Entiendo la crítica social o la pedrada hacia los fans extremos, ¿pero monos? Tenemos un súper perro, pues el punto débil, ¡súper ardillas! Si era chiste, no era nada divertido, más cosas del guion y la pereza de pensar las cosas. La cárcel son cubículos transparentes, sin camas ni baños ni cambios de ropa, la verosimilitud a la mierda. Jimmy caminando entre prostitutas para una película que se supone puede ver toda la familia... Gunn tiene serios problemas psicológicos. La puerta del garaje intentando sacar la nave de Mr. Terrific, otro chiste idiota.
Los efectos de la kryptonita en Superman, deformándolo, no era necesario humillar así al personaje. La escena de la muerte de Mali rematada con un chiste le quita todo el dramatismo que quiere mostrar. En la pelea de Terrific son un montón de guardias del súper escuadrón de Lex, todos pueden disparar rayos, de hecho lo hacen contra el campo de fuerza en el que está Lois pero ninguno le dispara a Terrific a distancia. La escena de Mali no era para Superman, es un punto de inflexión para Metamorpho, no para el Hombre de Acero, dejandolo relegado a un segundo plano en su propia película. Verbalizar que Superman se ve asqueroso es un chiste sin gracia y una forma más de humillar a Superman.
Salva a Krypto y se desliza épicamente, la música sube, pero remata la escena con el chiste de que Krypto se le lanza encima. Metamorpho mata gente lanzando ácido sobre ellos y no pasa nada. Tres veces el chiste de Metamorpho contra Superman de que se ve feo o de que es extraño. Al salir del universo de bolsillo, toda la gente que estaba afuera, incluyendo los del equipo de Lex, desaparecen, no tiene sentido. Lex humillando a Eve de la nada y lanzándole cosas fue innecesario, molesto, diría que hasta grotesco.
Los Kents, estéticamente no me gustan ni la falta de respeto de Ma Kent contra Pa Kent y para colmo Gunn los vuelve unos tontos que no saben hablar ni por teléfono. Que las mujeres estén locas por Jimmy Olsen es un chiste repetitivo, se extiende toda la película y ni es creíble ni tiene puta gracia. Eve resulta ser mucho más inteligente que Lex,, aparte de que en todos los universos termina traicionando a Lex, lo mismo de siempre. El giro muy fácil de guion ya visto. El conflicto interno de Superman se va tan fácil como llegó; palabras de Pa El crean conflicto, palabras de Pa Kent lo resuelven. El gran conflicto entre Boravia y Jarhanpur se resuelve en un descampado con 300 personas. ¿A qué diablos suben a la nave de Terrific todos los del Daily Planet, sólo para escribir el artículo? ¡Desaprovechados!
¿Por qué detiene el edificio colgando de él? Aparte que no tiene sentido que lo pueda hacer sostenido desde un sólo punto un edificio casi destruido. Los drones que le siguen a todas partes durante la pelea; de hecho, Ultraman se tiene que colgar de un pie de Superman para poder alcanzarlo, pero los drones sí pueden con la súper velocidad. La patada en los testículos, otra humillación más para Superman. ¿Por qué Superman nunca usó su visión de rayos X para saber que Ultraman era un clon suyo? Aunque creo que está bien que Superman pidiera ayuda a la Justice Gang para el conflicto en Boravia, siento que me faltó algo de Superman con el niño que gritaba su nombre en medio del conflicto, no un chiste de Gardner. Los gritos de Hawkgirl en un primer plano. Que Hawkgirl mate y se vanaglorie de ello diciendo que ella no es como Superman. Lex otra vez contando sus planes o motivaciones a Superman como villano de opereta solo para que el público sepa, por aquello que sean muy tontos y no entendieron. Las caras de Corenswet interpretando al clon.
Usar a Krypto para destruir los drones cuando lo pudo hacer con su visión de calor desde el principio. Aparte, si estos drones fueron capaces de alcanzar a Superman cuando salió al espacio, ¿por qué nunca Lex los mandó a seguir y descubrir más cosas sobre Superman, por ejemplo si se disfrazaba de humano normal o no, o si tenía gente cercana? Superman, ahora sí, lanzando su visión de calor contra humanos con armaduras e imagino que matando a varios. Superman matando a su clon lanzándolo al agujero negro y no sintiendo remordimiento por ello.
La pelea final contra Ultraman/Bizarro, con sus cosas, estuvo bien, es el clímax de la película, pero rematarla, otra vez, con un chiste tonto y que esta vez sea el mismísimo Superman haciéndolo, estuvo fatal. Le resta esa "aura" al personaje; una cosa es ser sarcástico como el Superman animado de "La muerte de Superman" y otra cosa es ser el chiste. También, el discurso de Superman a Lex sobre su humanidad es maravilloso, pero rematar ese momento con Krypto atacando a Lex y Superman no haciendo nada, ¡está fatal! Otro chiste cortando el momento dramático, algo que se repitió durante toda la película.
El conflicto de la película comenzó por un mensaje de Lex al mundo sobre los padres kryptonianos de Superman de 30 segundos, pues la resolución a ese gran conflicto mundial también se resuelve en 30 segundos por un artículo que escribió el Daily Planet. ¡Una resolución súper facilona! El guiño a la siguiente película, que será Supergirl, y la manera de presentarla es con ella borracha y llamando a Superman "perra". ¿No existe otra manera peor de hacerlo? Y las escenas post-créditos son una burla, salí del cine sintiendo que se estaban riendo de mí en mi cara.
Lo que sí me gustó (y me dio un respiro)
No todo fue malo, claro. La estética de la Fortaleza de la Soledad es hermosa, como ésta sale del hielo es algo que me gustó. aunque luego por dentro solo vemos un mismo escenario. Las escenas de vuelo están muy bien, aunque el ojo de pez le resta majestuosidad en algunas tomas. Me gustó que Superman intenta contener daños a la ciudad en la pelea contra el Kaiju. También el Salón de la Justicia, otro punto alto, eso sí, la fachada porque por dentro otra vez sólo vemos un escenario.
Todo con Mr. Terrific: su presencia, su sarcasmo, tiene su gran escena, mejor que cualquiera de Superman, otra cosa típica de Gunn. Que Superman moribundo quiera volver de inmediato al universo de bolsillo a rescatar a los demás, representa su amor por todos, algo característico de él. El mensaje de paternidad de Pa Kent sobre que Clark no debe dejarse llevar por el mensaje de los padres kryptonianos, aunque remate la escena con una Martha Kent burlándose de Jonathan y diciéndole que no le haga caso, aparte de que eso de que no eres mi hijo, pero soy mejor padre, es otro truco de Gunn que se ve en todas sus pelis.
Me gusta que sacaran a Otis, si igual ya sacaste a Lex y a la señorita Teschmacher, el plan de querer tierras de Lex, sacar a Otis era lo mínimo. Las escenas de destrucción de Metrópolis a plena luz del día estuvieron bien, en general los efectos digitales lo estuvieron, con pequeños fallos muy puntuales, pero en general muy bien. La escena de Superman saliendo del polvo por los escombros del edificio que cae al puente es espectacular.
En la pelea dentro del estadio, que Superman intente convencer a los villanos, Ultraman y a la Ingeniera de no pelear y de cruzar al lado bueno es lo que se espera para el personaje. La cara de Lex cuando ejecuta el plan para matar a Superman, gran actuación de Hoult, aunque te salgan sobre explicando la escena, no soy tonto y Gunn no es Nolan. Con sus cosas que menciono en el apartado de lo que no me gustó, debo decir que la pelea contra Ultraman/Bizarro estuvo muy bien, buen ritmo. Ver a Terrific usando a Krypto para volar, eso sí fue un buen chiste.
El discurso de Superman cuando enfrenta a Lex al final de la película es maravilloso. Como hablé de Otis para homenajear a las antiguas versiones/otros universos, también hay que decir que el beso entre Superman y Lois volando y girando sobre sí mismos es algo que no podía faltar. Eso sí, me hizo mucha falta la escena de Superman volando a cámara con la Tierra detrás, eso era un sello del personaje y existe en todos sus universos. El artículo del Planet sobre Mali siendo este el verdadero héroe y que su muerte no pasara desapercidida. Los títulos de crédito al estilo del Superman del '78.
En resumen, Superman (2025) es una película que me dejó con un sabor agridulce, ya lo he mencionado en las reseñas anteriores, y es por esto mismo, a Gunn se le dio todo para que hiciera una gran película de Superman, pero en cambio hace una película de un tipo con poderes que se disfraza de Superman, es llevadera, sí, pero no es una película de Superman. Tiene momentos de brillantez y un David Corenswet que promete, pero también decisiones narrativas y de personajes que me hacen cuestionar el rumbo. La película es ciertamente divertida y entretenida, no hay partes "aburridas", y si uno logra ignorar o comulgar con su humor y lo facilón del guion, la experiencia puede ser amena. Sin embargo, esta rapidez y ligereza impiden que se profundice en nada, ni siquiera en el mismo Superman, mucho menos en los demás personajes que parecían meros decorados. Para disfrutarla de verdad, hay que saltar todos esos problemas y visualizarla como un episodio de una caricatura de un sábado por la mañana, no como una película de Superman, y menos si nos ponemos a pensar en la verosimilitud que tanto insistía Richard Donner.
Para mí, el Superman que amo es aquel cuya psique y motivaciones para hacer el bien son inquebrantables, profundas y arraigadas en su humanidad y en los valores que le inculcaron. Es el Superman que siempre, sin importar el costo, busca la mejor solución, la más moral, la que inspire a la humanidad a ser mejor. No es una representación superficial, ni un "relleno" en su propia historia. Entiendo que la película está orientada a toda la familia, pero eso no debería significar sacrificar la profundidad y el impacto del mayor superhéroe de todos. Le faltó mucha aura. Se sintió más como una película de James Gunn que una película de Superman, del mayor superhéroe de todos. Es un inicio, eso sí, y las demás reseñas las intenté hacer los más neutral posible, la de hoy, es totalmente subjetiva, son las cosas que a mí, muy a título personal me gustaron y las que no, no he querido ver ninguna reseña de otros colegas para no contaminar la mía, luego de escribir estas palabras solo he visto la de mi buena amiga Mavi Lane de Mundo Superman, que me dio la impresión que le gustó, así que para gustos los colores, si a ti también te ha gustado me alegro miles, e invito a todos a que vayan y la vean, ver a Superman en el cine siempre es bueno, yo espero que este sea un primer paso, que sea el cimiento para un futuro más sólido y épico para el Hombre de Acero, uno que realmente eleve su espíritu y nos haga creer de nuevo.
En Kryptocast, mi pasión por Superman es inquebrantable. Seguiré aquí, analizando cada capa de su historia y, por supuesto, de esta película también, de las anteriores y de todas las que vengan, mientras, estaré esperando que el próximo vuelo del Hombre de Acero nos eleve a todos a la altura de sus ideales. ¡El debate está abierto! ¿Qué les pareció a ustedes?
Excelente crítica
ResponderBorrarMuchas gracias por el comentario, saludos!!!
Borrar