Superman (2025): Lex Luthor, ¿el Villano que Necesitábamos... Otra Vez? [Análisis de Personaje]
Después de desmenuzar la película en nuestra reseña con spoilers y analizar a fondo al mismísimo Superman/Clark Kent de David Corenswet, es hora de poner la lupa en su némesis por excelencia. Sí, hablamos de Lex Luthor. En esta entrega de Superman (2025), el genio calvo regresa, esta vez interpretado por Nicholas Hoult. Y aquí, en Kryptocast, tenemos sentimientos encontrados: nos gustó su interpretación, pero... ¿otra vez Lex? Acompáñennos en este análisis.
Nicholas Hoult: La Excentricidad que Conquistó Metrópolis
La Apuesta por un Lex Diferente
Hay que decirlo: la interpretación de Nicholas Hoult como Lex Luthor es, sin duda, un punto alto de la película. Su Lex es histriónico, lleno de una energía desbordante que lo hace memorable desde el primer momento. Se aleja de las versiones más serias y calculadoras para ofrecernos un villano excéntrico, grandilocuente, que disfruta de su propia maldad y superioridad. Es una apuesta arriesgada que, para nosotros, funciona y le da un aire fresco y una presencia innegable en pantalla. Es un Lex moderno, un "tech bro" megalómano que cree que el mundo le debe adoración.
Si bien su histrionismo a veces roza la caricatura, lo hace de una manera que suma a su personaje, no le resta. Es un genio que, en su propia mente retorcida, es el ser más grande del planeta, y la llegada de Superman es una afrenta personal a su ego. Hoult logra transmitir esa mezcla de brillantez y mezquindad, haciendo que este Lex sea cautivador a pesar de sus excesos.
El Dilema de Lex: ¿Oportunidad Perdida o Necesidad Narrativa?
¿Por Qué Lex... Otra Vez?
Y aquí es donde entra nuestro "pero" más grande. Aunque la interpretación de Hoult nos haya gustado, la decisión de que otra vez Lex Luthor sea el villano principal es algo que, en Kryptocast, nos genera un gran debate. Superman ya lleva tres años operando en esta continuidad, y su galería de villanos es inmensa. ¿Realmente era necesario recurrir de nuevo a Lex?
Entendemos el argumento de que "no puedes tener un buen Superman sin un gran Lex Luthor", y que es su némesis por excelencia. Sin embargo, para nosotros, se siente como una decisión segura, una oportunidad perdida de explorar otras amenazas y expandir el universo de una manera más sorprendente. Habría sido refrescante ver a Superman enfrentarse a un Brainiac, a Darkseid o a cualquier otro de sus icónicos enemigos, dejando a Lex para un momento más adelante, cuando su rivalidad pudiera haber madurado de una forma distinta o quizás hasta teniendo que salvar el mundo juntos y de ahí la traición. Esta elección, en nuestra opinión, limita la ambición narrativa.
La Sombra de Lex: Su Impacto en la Trama y el Tono
Cuando el Villano Define la Película (y sus Problemas)
La presencia de Lex Luthor es central en la trama, impulsando gran parte de los conflictos. Vemos su crueldad, como en la escena del asesinato de Mali, que es inicialmente impactante y muestra su faceta más oscura. Sin embargo, como ya mencionamos en nuestra reseña general, la tensión de estos momentos a menudo se ve cortada por chistes inoportunos, un patrón que se repite y que, lamentablemente, afecta la seriedad de las acciones de Lex y el tono general de la película.
Este Lex disfruta de su propia maldad y de su capacidad para manipular. Sus planes, aunque grandilocuentes, a veces se resuelven de forma demasiado sencilla, lo que refuerza la sensación de "resoluciones facilonas" que ya habíamos señalado. Es un villano que, a pesar de su intelecto, se ve afectado por la ligereza tonal que permea la película.
El Futuro de la Némesis: ¿Qué Esperamos de Lex?
El Lex Luthor de Nicholas Hoult es, sin duda, una interpretación memorable y con mucha personalidad. Su energía y su histrionismo le dan un aire fresco al personaje, y su presencia en pantalla es innegable. Sin embargo, la decisión de volver a situarlo como el principal antagonista tan pronto en esta nueva era de Superman es un punto que nos deja con un sabor agridulce.
Esperamos que, en futuras entregas, este Lex pueda evolucionar y que su rivalidad con Superman alcance nuevas cotas, quizás con un tono más consistente que permita que su amenaza se sienta con todo el peso que un genio criminal de su talla merece. El debate está abierto, colegas: ¿qué les pareció el Lex Luthor de Nicholas Hoult? ¡Los leemos en los comentarios!
Comentarios
Publicar un comentario