Retro: Action Comics #1 (1938)


En el vasto universo de los superhéroes, hay un punto de origen innegable, un Big Bang que lo cambió todo: Action Comics #1, publicado en abril de 1938 (con fecha de portada de junio). Más que una simple historieta, este cuadernillo de diez centavos no solo introdujo a Superman y a Lois Lane, sino que sembró la semilla de lo que hoy conocemos como la mitología del cómic. Adentrémonos en sus páginas para entender por qué nació, de qué trataba y, lo más importante, qué hizo a este personaje tan irresistible desde el primer instante.

La necesidad de un campeón

El mundo en 1938 era un caldo de cultivo para la desesperanza. La Gran Depresión seguía golpeando, la inminente Segunda Guerra Mundial asomaba en el horizonte y la gente se sentía pequeña ante fuerzas abrumadoras. No es casualidad que Superman surgiera en este contexto. Sus creadores, Jerry Siegel y Joe Shuster, eran jóvenes idealistas que buscaban una figura que representara la justicia, la fuerza y la esperanza frente a la injusticia y la opresión que veían a su alrededor.

Superman no nació para luchar contra villanos intergalácticos o amenazas místicas. Nació para enfrentarse a problemas muy reales y cercanos: la corrupción política, la violencia doméstica, los accidentes de tráfico causados por negligencia. Era una fantasía de empoderamiento para el ciudadano común, una mano extendida para aquellos que se sentían indefensos. Su creación fue un grito de deseo colectivo por alguien que pudiera enderezar los entuertos que la gente corriente no podía. De un mundo que perecía, llegó un salvador para el nuestro, aunque en este primer número los detalles de su origen cósmico se mantengan en el misterio, centrando la atención en lo que hace aquí, en la Tierra.

Un héroe de la gente

La primera historieta de Superman, de tan solo 13 páginas, es una explosión de acción y propósitos. Nos presenta sus orígenes de forma concisa: cómo fue enviado a la Tierra desde un "planeta distante y moribundo" por un científico que, al ver la inminente destrucción de su mundo, puso a su hijo en un cohete con destino a nuestro planeta. Aquí, bajo nuestro sol, desarrolló habilidades asombrosas y cómo, bajo la identidad de Clark Kent, un reportero "tímido y de pocas palabras", las usa para el bien de la humanidad.

En estas primeras viñetas, Superman no vuela (solo da grandes saltos, aproximadamente 1/8 de milla). No es omnipotente, pero es increíblemente fuerte, rápido (más rápido que un tren expreso) y "más rápido que una bala". Lo vemos deteniendo la violencia doméstica al impedir que un hombre golpee a su esposa, salvando a una condenada a muerte al evitar una ejecución injusta, frustrando un complot de soborno al desenmascarar a un senador corrupto, y rescatando a una mujer de un incendio, demostrando su heroísmo en situaciones de peligro cotidiano. Su piel es tan dura que solo una explosión de artillería podría penetrarla.

Lo más sorprendente es la audacia con la que opera. En lugar de esconderse en las sombras, Superman es directo, confrontacional, incluso un poco "bruto" para los estándares modernos. No pide permiso, simplemente actúa. Esto, sin embargo, no lo hace menos atractivo; al contrario, subraya su papel como una fuerza imparable para el bien.

Un puño de hierro con corazón de oro

La psicología del Superman de 1938 es fascinante porque es sorprendentemente simple y, a la vez, increíblemente poderosa. No hay grandes dilemas morales complejos (aún). Su brújula es clara: el bien.

Su principal motor es la lucha contra la injusticia. Actúa movido por una profunda indignación ante el sufrimiento ajeno y una necesidad intrínseca de proteger a los débiles. No busca fama ni gloria; su recompensa es el restablecimiento del equilibrio.

La dualidad Clark Kent es la fachada, el "hombre común" que le permite moverse entre la gente y recopilar información. En Action Comics #1, se muestra a Clark como un personaje tímido y reservado, en contraste con la personalidad fuerte y decidida de Lois Lane, quien también hace su primera aparición en este número. Pero incluso en Clark vemos un deseo de hacer el bien, aunque sea a través del periodismo. Esta dualidad es esencial: es el alienígena más poderoso de la Tierra, pero elige vivir como uno de nosotros, sintiendo y actuando en nuestro nombre.

Aunque es un extraño, su compromiso con la humanidad es absoluto. Encarna la idea de que la grandeza reside no solo en el poder, sino en la elección de usar ese poder para elevar a los demás. Su sonrisa no es una pose; es la expresión de su convicción de que, a pesar de todo, hay bondad en el mundo y vale la pena luchar por ella.

Esta primera versión de Superman no es un dios distante, sino un hermano mayor fuerte que llegó para asegurarse de que nadie se atreviera a abusar de los más pequeños.

El legado imperecedero

Action Comics #1 no es solo un documento histórico; es el génesis de una idea que sigue resonando casi un siglo después. La atracción de Superman radica en su pureza, en su inquebrantable fe en el bien. En un mundo cínico, su optimismo es revolucionario.

La primera historieta de Superman nos recuerda que un héroe no necesita armaduras sofisticadas ni poderes infinitos para inspirar. Solo necesita un propósito noble, una moral inquebrantable y el coraje de levantarse por lo que es justo, incluso cuando nadie más lo hace. Nos enseña que la verdadera fortaleza reside no solo en la proeza de un levantamiento titánico, sino en la compasión genuina, en la acción desinteresada para ayudar a los más vulnerables.

Al final del día, Action Comics #1 es un recordatorio emotivo y reflexivo: Superman no es solo un personaje, es una idea. La idea de que, sin importar de dónde vengamos o lo poderosos que seamos, nuestra humanidad (o nuestra capacidad de actuar humanamente) es lo que realmente nos define. Y esa es una verdad que, como el mismo Hombre de Acero, nunca pasará de moda.

¿Qué te pareció esta inmersión en los orígenes de Superman? ¡Nos encantaría leer tus reflexiones en los comentarios!

Comentarios

Puede que te interesen

Superman (2025): No era lo que esperaba [Reseña sin spoilers]

Mis Expectativas para Superman (2025): Un Viaje Personal de Esperanza

Superman: ¿Por qué sigue siendo relevante en 2025?

Whatever Happened to the Man of Tomorrow: El Eterno Adiós de un Símbolo