Volver a leer Superman y no desfallecer en el intento
¿Años sin leer cómics de Superman? ¡Este es el momento perfecto para volver!
Volver a leer cómics de Superman después de una pausa puede parecer intimidante. Si dejaste de seguirlo al final de los New 52 o incluso antes, es natural sentir que tendrías que repasar docenas de números, eventos y cambios editoriales para entender qué está pasando hoy. ¡Pero la buena noticia es que no hace falta ir tan lejos!
En 2025, Superman vuelve a tener historias que recuperan lo mejor del personaje y ofrecen puntos de entrada ideales para retomar o incluso empezar de cero. Y si en este momento te sientes algo perdido entre tantas etapas y títulos, no te preocupes: para eso estamos nosotros. En Kryptocast nos gusta ayudar a los lectores como Superman al ver un gato en un árbol: con calma, con una sonrisa... y con una solución sencilla. Tanto si dejaste de leer hace tiempo como si eres nuevo en este universo, ¡este es un buen momento para comenzar!
¿Qué pasó desde los New 52 hasta hoy? Una guía rápida
Después del cierre de los New 52, en 2016 DC lanzó Rebirth, una etapa que buscaba reconectar con la esencia clásica de sus personajes. Para Superman, esto significó el regreso del Superman de antes de Flashpoint: el mismo que muchos fans recuerdan como el Superman casado con Lois Lane, maduro, sabio y con una brújula moral bien definida.
- El regreso del Superman clásico: Este Superman vivía en secreto junto a su esposa y su hijo, Jon Kent, mientras el Superman del New 52 seguía activo. Cuando este último murió, el Superman clásico asumió nuevamente su lugar como protector de la Tierra. Este cambio fue muy bien recibido, ya que trajo de vuelta el tono esperanzador y familiar que muchos sentían que se había perdido.
- Historias con corazón: Series como Superman y Action Comics, escritas por Peter J. Tomasi y Dan Jurgens respectivamente, ofrecieron historias con corazón, enfocadas en la paternidad, la identidad y el equilibrio entre la vida heroica y personal. ¡Fue un renacer emocional para el personaje!
Luego, en 2018, llegó Brian Michael Bendis, un autor conocido por sus largos arcos y cambios audaces.
- Cambios audaces y controversias: En su etapa, Superman reveló su identidad secreta al mundo entero, un giro que dividió a los fans. Además, Jon fue enviado al espacio con el abuelo Jor-El, lo que provocó que el niño regresara años después ya como un adolescente. Bendis también introdujo una nueva organización cósmica, The United Planets, y villanos como Rogol Zaar, con historias más orientadas a lo galáctico, aunque no siempre bien recibidas por su ejecución.
Tras la salida de Bendis en 2020, se dio paso a una etapa de transición.
- Jon Kent como Superman y Warworld: Jon Kent asumió brevemente el rol de Superman en la Tierra, mientras Clark partía hacia el lejano planeta Warworld, una prisión brutal regida por el tirano Mongul. En este arco, escrito por Phillip Kennedy Johnson, vimos a Superman liderar una revolución, luchar sin poderes y convertirse en símbolo de libertad para los oprimidos. ¡Fue una saga intensa, cruda y profundamente inspiradora que reafirmó sus ideales incluso en el peor de los escenarios!
Una vez de regreso, Superman retoma su rol en la Tierra, con Jon ahora como su propio héroe, y junto a nuevos personajes como los jóvenes Otho-Ra y Osul-Ra —niños kryptonianos rescatados de Warworld—, que refuerzan el concepto de legado.
El Momento Actual (2023-2025): Superman en su máxima expresión
Todo este recorrido nos lleva al momento actual (2023-2025), donde series como Superman de Joshua Williamson y Action Comics de Johnson presentan una versión completa del personaje: héroe, padre, esposo, símbolo. Villanos clásicos como Lex Luthor y Brainiac vuelven con nuevas motivaciones, y las historias se centran en lo que hace a Superman único: su humanidad, su fe en los demás y su capacidad de inspirar.
- Superman (2023-): La obsesión de Brainiac: En la nueva serie principal Superman (2023-), Brainiac regresa como una amenaza renovada. Pero esta vez no busca solo mundos para coleccionar ni datos para almacenar. Ahora está obsesionado con entender las emociones humanas, aquello que da sentido a la existencia más allá de la lógica. Su fijación es especialmente con Superman, a quien ve como la anomalía definitiva: un ser casi omnipotente que escoge ser bueno. Para estudiar ese "error emocional", Brainiac lanza una serie de experimentos extremos que buscan quebrar el alma de Superman... y entender por qué no puede ser corrompido. Esta historia no solo retoma el conflicto clásico entre mente y corazón, sino que lo actualiza con una carga emocional poderosa, convirtiéndolo en uno de los arcos más interesantes en años.
- Action Comics (etapa actual): La Familia de Superman: Mientras tanto, en Action Comics, vemos cómo Superman decide compartir más su misión con quienes considera su familia. No solo con Jon, sino también con Kara (Supergirl), los nuevos refugiados kryptonianos y personajes humanos como Steel y su sobrina Natasha. Esta serie pone el foco en construir una comunidad, una red de héroes y personas que se apoyan mutuamente, con Superman como el corazón moral de ese grupo.
Y ese es tal vez el punto más importante para los lectores que quieren volver: ¡Superman no está solo, y tú tampoco! Si hoy abres un cómic suyo, no solo te encontrarás con historias nuevas, también con un camino claro para seguir adelante sin tener que mirar atrás a cada rato. Superman vuelve a ser una brújula para su mundo... y una mano extendida para quienes decidan regresar al suyo.
¿Por dónde empezar? ¡Nuestras recomendaciones!
Después de este recorrido por todo lo que pasó desde los New 52 hasta hoy, ya estás listo para abrir cualquier cómic de Superman actual y seguir la historia sin miedo, sin tener que repasar esos 50 números que tanto asustaban al comienzo. No hace falta estudiar para volver a disfrutar de estas historias: ¡lo importante es tener las ganas, y Superman se encargará del resto!
Aquí te dejamos algunas recomendaciones ideales para retomar:
- Superman (2023-), escrita por Joshua Williamson:
- Perfecta para seguir la historia principal de Clark Kent en Metrópolis, con acción, drama y un enfoque claro en el renacimiento del personaje.
- Esta etapa ha traído de vuelta a Brainiac con un nuevo giro: ya no solo le interesa recolectar conocimiento, sino que ahora está obsesionado con entender las emociones humanas.
- Su plan involucra aislar y diseccionar la mente de Superman para descubrir qué lo hace único, lo que lo convierte en una amenaza más psicológica que nunca.
- Es un enfrentamiento que no solo pone en riesgo a Superman, sino a todo lo que representa como símbolo de esperanza.
- Action Comics (etapa actual):
- Más centrada en la familia Superman (Lois, Jon, Kara, y los jóvenes kryptonianos Otho-Ra y Osul-Ra que escaparon de Warworld).
- Ofrece una mirada íntima y poderosa sobre lo que significa ser parte de un legado.
- Superman no es solo padre biológico, sino también mentor y figura paternal.
- Esta serie ha desarrollado tramas conmovedoras sobre pertenencia, reconstrucción y unión, mientras enfrenta amenazas galácticas con el corazón tan firme como sus puños.
- Adventures of Superman: Jon Kent:
- Si te interesa una historia con el hijo de Clark y ver cómo evoluciona su figura como nuevo protector del multiverso, este título funciona muy bien por sí solo.
- Es un enfoque más juvenil y moderno, pero igual de comprometido con los valores que han definido a Superman desde siempre.
¡No hay excusas para no volver!
Así que no hay excusas. Si alguna vez pensaste que era tarde para volver, que te habías perdido demasiado o que ya no era "tu" Superman, ¡aquí estamos para demostrarte lo contrario! Superman nunca pasa de moda porque los valores que representa —esperanza, verdad, coraje y compasión— nunca dejan de ser necesarios. Solo necesitabas un pequeño empujón para volver a empezar, y si estas líneas lo consiguieron, ¡entonces misión cumplida desde este pequeño rincón del planeta de las ideas!
¿Ya volviste a leer a Superman? ¡Cuéntanos en los comentarios cuál es tu etapa favorita y por qué te gusta tanto!
Comentarios
Publicar un comentario