Primer tráiler de "Superman (2025)": la esperanza vuelve a volar



El 2025 será recordado como el año en que Superman volvió a volar… pero sin olvidar de dónde viene. Para quienes crecimos con las múltiples versiones del Hombre de Acero —desde el clásico de Reeve, hasta el poderoso y reflexivo Man of Steel de Zack Snyder—, ver este primer tráiler de la nueva película dirigida por James Gunn es como reencontrarse con un viejo amigo que ha cambiado, pero cuyo corazón sigue latiendo fuerte.

Y sí, lo digo sin rodeos: Man of Steel sigue siendo mi película favorita de Superman. Su tono, su sensibilidad visual, y esa carga emocional que le dio Henry Cavill al personaje dejaron huella. Por eso, este nuevo inicio no es para borrar lo anterior, sino para sumar una nueva interpretación. Una que, por momentos, se siente más ligera, más accesible, pero que también está dispuesta a explorar la misma complejidad que ha hecho grande a Superman durante décadas.

Una primera impresión: luz, color y corazón (con matices)

Desde el primer segundo se nota que este Superman quiere conectar con una nueva generación. Hay luz, emoción, y una capa ondeando con orgullo. Vemos a un Clark joven, todavía descubriéndose, que vuela junto a jets y sonríe nervioso… y sí, esa escena emociona.

Pero no todo es perfecto. Hay un momento en particular —la entrevista con Lois Lane— que me dejó con sentimientos encontrados. Lois siempre ha sido el ancla emocional de Clark. Su brújula, su razón para volver del abismo en más de una ocasión. En este tráiler, ella lanza preguntas duras (como buena periodista) y Clark parece reaccionar con incomodidad, incluso con un leve tono de irritación.

¿Realismo? Puede ser. ¿Humanidad? También. Pero viniendo de alguien que ha enfrentado al mismísimo Darkseid solo por protegerla, ese momento se siente… desconectado. Aun así, no lo tomo como algo definitivo. Más bien lo veo como parte de una narrativa en construcción, y confío en que la película mostrará el vínculo fuerte que siempre ha definido a esta pareja.

Las referencias están por todos lados… y no por nostalgia vacía

El traje. ¡Ah, el traje! Este es uno de los grandes aciertos… aunque, seamos sinceros, también tiene sus bemoles. Visualmente cumple con lo que promete: es clásico, reconocible al instante y transmite esa mezcla de poder y cercanía que define a Superman. Pero no puedo evitar mencionar un detalle que me saca un poco del entusiasmo: el regreso del famoso calzoncillo rojo por fuera. Sí, ya sé que es icónico, que forma parte del diseño original y que muchos lo pedían de vuelta, pero —para mí— es un elemento que ya habíamos dejado atrás con elegancia en otras encarnaciones, y que ahora se siente como un pequeño paso atrás.

A esto se suman unas costuras muy marcadas que recuerdan un poco al traje del Superman de los New 52, donde al menos tenía sentido por tratarse de nanotecnología kryptoniana. Aquí, sin una explicación clara (al menos por ahora), parecen decorativas y algo innecesarias. Eso no le quita mérito al traje en general, que sigue luciendo imponente, pero sí deja esa sensación de que, en el diseño, a veces menos es más.

Por supuesto, no podían faltar los guiños a los cómics y a los fans de toda la vida. ¡Krypto! El perro de Superman aparece en una breve pero entrañable escena. ¿Recuerdas esas historias de la era dorada? Ver a Krypto de nuevo en acción es como escuchar una melodía familiar. Pero lo que realmente me dejó una sonrisa fue cómo la película no se agarra de la nostalgia por sí sola. Los guiños están ahí, sí, pero no como un simple tributo. Tienen un propósito, una razón de ser que se siente orgánica.

Lois Lane, Jimmy Olsen y hasta Lex Luthor hacen sus apariciones. Cada uno parece tener un papel sólido, lo cual deja entrever que no se está dejando a los secundarios en un segundo plano. Este Clark Kent parece saber que, para ser el hombre que el mundo necesita, tiene que rodearse de aquellos que lo hacen mejor.

Un nuevo Superman para una nueva generación

Si bien el tráiler nos muestra a un Superman que ha cambiado visualmente, lo más interesante es cómo se muestra emocionalmente. El personaje sigue siendo el mismo, pero parece tener más espacio para respirar, para explorar su humanidad. Y aquí es donde la película podría ser brillante.

Este Superman está aprendiendo, y esa es una de las características que más lo hace cercano. Es alguien que tiene el poder para cambiar el curso de la historia, pero elige usarlo con cautela, con bondad, y con el amor incondicional que siempre ha caracterizado a este personaje. Lo vemos volando con avidez, pero también con dudas. Lo vemos con un aura de esperanza, pero también de vulnerabilidad. Es un Clark que, al igual que nosotros, está buscando su propósito, no solo como Superman, sino como hombre.

¿Es más humano? Claro. Pero esa es la clave. Porque Superman nunca ha sido solo un ser extraterrestre con superpoderes. Es un ser que elige vivir entre nosotros, abrazar nuestras imperfecciones y, sobre todo, creer en lo mejor de la humanidad. Y lo que vemos en el tráiler es que, incluso en un mundo tan dividido y fracturado como el nuestro, hay espacio para la esperanza. Superman es la luz, la constante, el héroe que nunca se rinde, que siempre elige el bien, aunque a veces no sea lo más fácil ni lo más popular.

¿Y qué significa esto para el futuro del Universo DC?

Este tráiler podría ser el primer paso hacia una reinvención del universo cinematográfico de DC. Si la película consigue que Superman resplandezca como promete, entonces hay esperanza no solo para el Hombre de Acero, sino para el resto de los héroes que viven bajo su sombra.

Lo que el personaje representa —esperanza, redención, sacrificio— podría ser la clave para reorganizar las piezas de un DC que busca recobrar su identidad. Si Superman regresa a la pantalla grande de esta forma, con este tono, con esta luz, entonces el camino está pavimentado para que otros personajes también encuentren su propio brillo. Y eso, querido lector, es todo lo que le pedimos a una película de Superman: un mensaje de que, en los momentos más oscuros, hay una chispa de esperanza esperando ser encendida.

En conclusión: una promesa que sobrevuela

Este primer tráiler nos ha mostrado más que un simple adelanto de lo que está por venir. Nos ha mostrado una promesa. No solo la de una película, sino la de un Superman que, a pesar de las dificultades, de las dudas y de las sombras, sigue siendo el mismo: un símbolo de esperanza. El tipo que, cuando el mundo lo necesita, siempre va a alzar el vuelo, a pesar de lo difícil que sea.

Y es en eso donde radica la belleza del personaje. Superman no es solo el héroe que vence a los villanos; es el héroe que siempre elige hacer lo correcto, incluso cuando lo más sencillo sería no hacerlo. Es la esperanza encarnada. Y si este tráiler nos da un atisbo de lo que está por venir, entonces tenemos mucho que esperar. Y más importante aún, mucho que aprender de este Superman.

Comentarios

Puede que te interesen

Superman (2025): No era lo que esperaba [Reseña sin spoilers]

Mis Expectativas para Superman (2025): Un Viaje Personal de Esperanza

Superman: ¿Por qué sigue siendo relevante en 2025?

Whatever Happened to the Man of Tomorrow: El Eterno Adiós de un Símbolo